www.som360.org/es

Pautas

Estigma ambito sanitario
Consejos para pasar a la acción
5
26
Estigma
TCA en la escuela
Es clave ofrecer un espacio seguro con relaciones basadas en el respeto, la colaboración y la calidez
5
35
Trastorno de la conducta alimentaria
Pregunta al experto

Prevenir el suicidio juvenil

Todas las personas pueden aportar algo en la prevención del suicidio juvenil, que es la primera causa de muerte de jóvenes entre los 15 y los 19 años, pero que se inicia incluso antes. Las muertes por suicidio se consideran evitables y nos compete a toda la sociedad su prevención. Cuando se observa una situación que pudiera indicar presencia de dolor o sufrimiento en el menor de edad, la Organización Mundial de la Salud recomienda preguntar directamente por la presencia de ideación suicida, ya a partir de los 10 años. La realidad es que muy pocos seguiríamos esa recomendación porque hablamos poco del suicidio, por miedo, por desconocimiento, porque nunca pensamos que nos puede suceder, o porque no sabríamos qué hacer si nos dijeran que sí están pensando en la muerte. Todos podemos aportar nuestro grano de arena en la detección del riesgo de suicidio, pero también podemos ayudar a evitar que éste aparezca.
Francisco Villar Cabeza
Dr. Francisco Villar Cabeza
Cecilia Borras
Cecilia Borràs
Revisión de las diferentes estrategias de intervención
8
39
Trastornos del espectro del autismo (TEA)
Insomnio
Algunos consejos para luchar contra el insomnio por ansiedad
3
35
Una profesional sanitaria atendiendo a una chica
Recomendaciones para profesionales
6
2
Derechos en salud mental
Actividad física en piscinas
La prescripción de actividad en el medio acuático es beneficioso para el bienestar emocional, físico y social
4
0
Bienestar
Ayudar persona con TEPT
Cómo ayudar a una persona cercana con trastorno de estrés postraumático
7
55
Trastorno estrés postraumático