www.som360.org/es

Autoimagen

Últimos contenidos publicados

Grupo de chicos y chicas relacionándose
Cómo impacta el TCA en las habilidades sociales de la persona
6
5
Sociabilidad
Un abordaje feminista del envejecimiento
7
2
Vejez
Recuperación

La recuperación de la anorexia es un proceso personal y no lineal que abarca cambios físicos, psicológicos y sociales, y que requiere tiempo, apoyo y la aceptación de que las recaídas pueden ocurrir. Algunas señales de recuperación incluyen:

Estigma

Cuando las personas con trastorno mental conocen los estereotipos que se les atribuye, los interiorizan y se los hacen propios, y esto incrementa la posibilidad de que se vean a sí mismas según es

Estigma

Cuando hablamos de estigma en salud mental nos referimos a la atribución de cualidades negativas y despectivas hacia el colectivo de personas que tienen un problema de salud mental, que pasan a ser vistas, pensadas y tratadas a tr

Autoimagen
La insatisfacción corporal puede ser una puerta de entrada de los TCA
5
36
Autoimagen
Autoimagen cancer
Los cambios en la imagen corporal pueden tener un fuerte impacto psicológico
4
5
Autoestima
vigorexia
El deseo obsesivo de estar musculado puede llevar al desarrollo de un trastorno
5
44
Vigorexia
Adolescents sortint de l'escola
La Associació Contra l'Anorèxia i la Bulímia reivindica un plan de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria para detectarlos y tratarlos lo más rápido posible
3
29
Trastorno de la conducta alimentaria
Factores desencadenantes y papel de los estereotipos de género
5
28
TCA
Pregunta al Experto

Cómo impactan las redes sociales en la autoestima

Ya nadie duda de que las redes sociales tienen un impacto directo en la autoimagen y la autoestima, especialmente entre las personas más jóvenes. El malestar emocional puede aparecer por diversos factores: la constante comparación social, la búsqueda de valoración social, la presión estética por cánones de belleza irreales, la exposición a recibir todo tipo de comentarios sobre la propia imagen o la presión por mostrar una vida llena de actividades y experiencias que tampoco es real. Esta constante comparación con el otro impacta directamente en la autoimagen y en la autoestima, siendo un caldo de cultivo favorecedor para el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria. Se trata de una exposición para la que es necesario educar la mirada y fomentar el espíritu crítico. ¿Hablamos de ello?
Kike Esnaola
Kike Esnaola
Podcast Dentro
El podcast Dentro pone la guinda a la campaña de sensibilización Preguntar cura
3
3
Bienestar emocional