www.som360.org/es

Autoestima

Las autolesiones no suicidas generan gran interés y alarma en la sociedad por el progresivo incremento de su incidencia en jóvenes y adolescentes. ¿Qué les motiva a llevarlas a cabo?
14
29
Autolesiones
Niña triste delante de un plato en un comedor escolar
Estrategias de intervención para centros educativos
5
7
ARFID
Chica con impulsos TDAH
Entre la frustración y el alivio
6
7
Escuchamos testimonios
Fotografía: Niu d'Imatges de la joventut
El entrenamiento de la atención plena en el contexto educativo
9
3
Herramientas para docentes
Pregunta al experto

Cómo construir relaciones sexoafectivas sanas

Promover un buen desarrollo sexual y afectivo es importante para construir relaciones saludables a lo largo de la vida. Hablamos de quererse y respetarse a uno mismo, de la sexualidad más allá del sexo, de amor, comunicación y confianza, pero también de poner límites cuando es necesario y de demostrar responsabilidad afectiva. Pero, ¿nos han educado para tener relaciones sexoafectivas sanas? ¿Podemos detectar situaciones que no nos satisfacen? ¿Cómo podemos potenciar este tipo de relaciones en nosotros y en nuestros hijos e hijas? En esta sesión queremos daros algunas pautas y orientaciones que os ayuden a construir relaciones saludables. Envíanos tus preguntas y hablemos de todo ello.
Cristina Callao
Cristina Callao
Cómo superar el boicot personal en los trastornos depresivos
6
8
Depresión
Madre e hija caminando
Testimonio

Silvia

Madre de una chica con trastorno depresivo
6
El amor de una madre
Pregunta al Experto

¿Cómo volver a conectar con mi hijo adolescente?

Cuando llega la adolescencia, muchos padres y madres viven con desconcierto y preocupación que sus hijos dejen de buscar apoyo en ellos y se comuniquen menos. La distancia que ponen los adolescentes con sus padres y madres forma parte del proceso de construcción de su identidad y crecimiento hacia su autonomía. Sin embargo, los adolescentes siguen necesitando que las personas adultas de referencia les acompañen y les apoyen. En esta sesión queremos revisar cuáles son las principales dificultades en casa para comunicarse con los y las adolescentes y qué herramientas son efectivas para volver a conectar con ellos. ¡Envíanos tu pregunta!
Marta Pardo
Marta Pardo Gallego
madre e hija adolescente
Madre e hija adolescente