www.som360.org/es

Preguntas y respuestas

Trastorno de la conducta alimentaria

La decisión de limitar o no el ejercicio físico en casos de anorexia o bulimia la debe tomar el equipo terapéutico.

Trastorno de la conducta alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria tiene un origen multifactorial y existe un componente genético en su aparición.

Pautas para familia

Si la persona con anorexia y bulimia ya está en tratamiento y la familia tiene dudas sobre cómo actuar durante las comidas, debe preguntarle al equipo terapéutico qué debe hacer y qué no debe hacer.

Trastorno de la conducta alimentaria

Cuando una persona con anorexia o bulimia se siente mal después de las comidas lo primero que debemos hacer es conservar la calma.

Trastorno de la conducta alimentaria

La anorexia y la bulimia son trastornos que hacen sentir sola a la persona, que en muchos casos acaba aislándose de su entorno. De hecho, muy a menudo cuanto más aislada está la persona más fuerza gana el trastorno.

Trastorno de la conducta alimentaria

El estrés que tienen que soportar los familiares de una persona que sufre un trastorno de la conducta alimentaria es elevado y sostenido en el tiempo, por eso es importante que se dejen acompañar por una entidad de apoyo a las familias.